Doctor por la Universidad Complutense de Madrid en la especialidad de Antropología de América. Posgraduado en Educación y Cooperación Internacional, Salud Mental y Violencia Política y Antropología Forense y Paleopatología.
Desde 2001 ha orientado su actividad investigadora hacía la interculturalidad de los derechos humanos de los pueblos indígenas en relación con el pueblo mapuche, desarrollando trabajo de campo en Chile y Argentina. Fue profesor de la Escuela de Antropología de la Universidad Católica de Temuco en materia de Patrimonio Cultural Indígena y Pluralismo Legal. Actualmente las líneas principales de interés giran en torno a los derechos humanos de los pueblos indígenas, interculturalidad y antropología política. Sobre estos temas ha publicado diversos trabajos; algunos de ellos son: Los Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas. El Az Mapu y el caso Mapuche. Temuco: Ediciones Universidad Católica de Temuco (2014). Derechos indígenas, conflictos ambientales y territoriales: el caso mapuche. Madrid: Ediciones Irredentos (2016).
INVESTIGACIÓN EN MEDIOS
En líneas generales el proyecto de investigación se dirige a conocer los usos contemporáneos que hacen los mapuches de las modalidades discursivas y formas de transmisión de mensajes tradicionales, así como los protocolos de interacción político-social de carácter histórico en relación con los actuales proyectos de comunicación indígena. Se pretende explorar la operatividad e hibridación de los recursos y formas tradicionales en las dinámicas de disputa derivadas del conflicto territorial y las reivindicaciones indígenas; todo ello dentro del contexto de las estrategias y proyectos de empoderamiento y autogestión del pueblo mapuche. La investigación etnográfica se proyecta hacia los territorios históricos de la Araucanía en Chile y las comunidades mapuche de la provincia argentina de Neuquén.
Gemma Orobitg Canal es profesora titular del Departamento de Antropología Social de la Universidad de Barcelona. Coordinadora del proyecto Medios Indígenas.
Pedro Pitarch Ramón. Catedrático de Antropología de América en la Universidad Complutense de Madrid (Departamento de Historia de América II).
Julián López García es catedrático en el Departamento de Antropología Social de la UNED.
Profesor titular en el Departamento de Antropología Social de la Universidad de Barcelona
Juan Antonio Flores es profesor Contratado en la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina, Universidad de Castilla-La Mancha.
Beatriz Pérez Galán. Profesora Titular de Antropología en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Óscar Muñoz Morán. Profesor del Dpto. de Antropología de América de la Universidad Complutense de Madrid.
Francisco Miguel Gil García es profesor contratado doctor en el departamento de Historia de América II de la Universidad Complutense de Madrid.
Roger Canals es profesor lector en el departamento de Antropología Social de la Universidad de Barcelona
Gemma Celigueta es profesora lectora en el departamento de Antropología Social de la Universidad de Barcelona.
Gabriel Izard es profesor lector del departamento de Antropología Social de la Universidad de Barcelona.
Rafael Franco Coelho es Profesor Adjunto en la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad Federal de Goiás (FIC-UFG, Brasil)
Carmen Laura Paz Reverol es profesora titular en la Universidad de Zulia.
Marta Pons es investigadora predoctoral del Departamento de Antropología Social de la Universidad de Barcelona.
Sebastian Gómez Ruiz es investigador predoctoral asociado al Departamento de Antropologia Social