Medios Indígenas Lab

  • Lab
    • Objetivos
    • Proyectos vinculados
    • Investigadores
    • Documentos de trabajo
    • Publicaciones
    • Audiovisuales
  • Mapa
  • Comunicación
  • Agenda
  • Contacto
  • Esp
Menú principal
  • Lab
    • Objetivos
    • Proyectos vinculados
    • Investigadores
    • Documentos de trabajo
    • Publicaciones
    • Audiovisuales
  • Mapa
  • Comunicación
  • Agenda
  • Contacto
  • Esp

Agenda

INTER-SABERES 2025 – 7ª Edición: Diálogo con Davi Kopenawa. El impacto del encuentro y el pacto etnográfico

12 de marzo de 2025 11:30 Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB)

El miércoles 12 de marzo, a las 11:30 horas (CET), se realizará la séptima edición de Inter-Saberes. Diálogos con pueblos indígenas, en el Aula 1, Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB).

La séptima edición de Inter-Saberes 2025 contará con la participación de Davi Kopenawa, xamán yanomami, filósofo y líder defensor de la selva (Brasil). Durante los últimos sesenta años, los yanomami —uno de los grupos indígenas más grandes de Brasil— se han enfrentado a numerosos retos relacionados con los grandes proyectos de desarrollo implementados en la Amazonia brasileña, donde habitan. La defensa de sus derechos y la demarcación de su territorio se ha logrado gracias a la lucha de líderes yanomami como Davi Kopenawa, y a través de alianzas establecidas a lo largo de los años con antropólogos, artistas, misioneros y otros парёрё (no indígenas). Estas alianzas, que abarcan generaciones, han sido fundamentales en la lucha por los derechos yanomami. Este encuentro entre mundos y sus consecuencias debe regirse por una ética y un compromiso que constituyen la base del pacto etnográfico —un principio que trasciende la antropología y debe extenderse tanto a las ciencias sociales y humanas como a las ciencias ambientales.

En el diálogo participará Ana Maria Machado, antropóloga y traductora del yanomami, Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) y Red Pro-Yanomami, Brasil. La moderación del acto irá a cargo de Aníbal García Arregui, antropólogo y parte del grupo CINAF de la Universitat de Barcelona.

InterSaberes, que tiene fijada su continuidad hasta finales del año 2025, está organizado por el Grupo de Investigación con Pueblos Indígenas y Afrodescendientes (CINAF), adscrito al Departamento de Antropología Social de la Universitat de Barcelona, y por Alternativa Intercambio con Pueblos Indígenas con el apoyo de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo. Esta séptima edición del Inter-Saberes se realiza en colaboración con el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) dentro de las actividades vinculadas a la exposición «Amazonies. Futurs Ancestrals» que podrá visitarse en el CCCB del 13 de noviembre de 2024 al 4 de mayo de 2025.

Entrada gratuita con reserva previa: https://entrades.cccb.org

Comparte el evento
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on Linkedin
  • Share by email
Contacta

Contacta con nosotros

    • Lab
    • Mapa
    • Comunicación
    • Agenda
    • Contacto
    • Esp

    Síguenos:

    • Twitter
    • Facebook
    • Youtube
    • Instagram

    Colaboran:

    • Logo
    • Logo
    • Logo