
Teorías quechuas sobre el cambio en “la clima”
¿Qué piensan los pueblos indígenas de América del cambio climático? ¿Tienen una percepción del mismo? En caso afirmativo, ¿se asemeja esta percepción a la de Occidente?
En la actualidad “la clima ha cambiado” como se encargan de repetir constantemente. Básicamente resumen este cambio en que “no llueve a tiempo” y que hace mucho calor. A modo de testimonio personal, en mi última estancia allí, entre marzo y abril del año 2024, así fue: no llovió prácticamente nada más allá de una pequeña tormenta y hacía realmente mucho calor. Pero expliquemos un poco a qué se refieren con estos dos cambios y cuáles son sus implicaciones.

ANTICOP 2024: La llamada global para detener la crisis climática y defender los territorios
La ANTICOP 2024 es un llamado urgente a la acción global para detener la hipocresía climática y defender los territorios. Este evento busca unir movimientos por la justicia climática y procesos de base en defensa de la tierra, frente a la crisis ambiental que afecta desproporcionadamente al Sur Global. Se abordarán temas críticos como megaproyectos, migración forzada, mercantilización de la naturaleza y la crisis del agua, destacando la importancia de las voces indígenas y de los defensores ambientales en la lucha contra el cambio climático.