
El impacto del encuentro y el pacto etnográfico: un diálogo de Davi Kopenawa y Ana Maria Machado (moderado por Aníbal G. Arregui)
El 12 de marzo de 2025 se celebró el séptimo encuentro del programa Inter-Saberes: Diálogos con pueblos indígenas, coorganizado por el grupo de investigación CINAF (Universidad de Barcelona) y el CCCB, con la colaboración de la ONG AlterNativa y la Agencia Catalana de Cooperación.
En el evento, tuvimos el privilegio de escuchar a Davi Kopenawa, uno de los líderes indígenas más reconocidos del mundo y un referente en la lucha por los derechos humanos y ambientales, y además contar con la participación de Ana Maria Machado, antropóloga y traductora del Yanomami, un pueblo con el que trabaja desde el año 2007.

El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) lleva su voz ante la COP 16
El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) ha presentado su propuesta para la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), que se realizará del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024 en Cali, Colombia. El CRIC insta a los líderes mundiales a reconocer a los pueblos indígenas como «Guardianes y Guardianas de la Madre Tierra».
Para ello, han establecido ocho puntos claves como parte de su estrategia y plan de acción para salvaguardar la Madre Tierra.

Conferencia de Filipa César: la historia a través de las imágenes y la imaginación política en Guinea Bissau
Proyecto MEDIOS difunde El próximo miércoles 5 de junio del 2019 a las 18:30 tendrá lugar en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona la…