
El impacto del encuentro y el pacto etnográfico: un diálogo de Davi Kopenawa y Ana Maria Machado (moderado por Aníbal G. Arregui)
El 12 de marzo de 2025 se celebró el séptimo encuentro del programa Inter-Saberes: Diálogos con pueblos indígenas, coorganizado por el grupo de investigación CINAF (Universidad de Barcelona) y el CCCB, con la colaboración de la ONG AlterNativa y la Agencia Catalana de Cooperación.
En el evento, tuvimos el privilegio de escuchar a Davi Kopenawa, uno de los líderes indígenas más reconocidos del mundo y un referente en la lucha por los derechos humanos y ambientales, y además contar con la participación de Ana Maria Machado, antropóloga y traductora del Yanomami, un pueblo con el que trabaja desde el año 2007.

Nukuri kahtiro turi: el mundo vegetal. Conversación con João Paulo Lima Barreto y Karen Shiratori
El pasado 18 de diciembre conversamos sobre el poder de re imaginar la antropología a través de las plantas. El diálogo fue protagonizado por dos interesantes figuras de la antropología contemporánea. Por un lado, João Paulo Lima Barreto, indígena del pueblo yepamahsã (Tukano), antropólogo e impulsor de diversos proyectos de investigación y cooperación con pueblos indígenas de la Amazonia. Por otro lado, Karen Shiratori, antropóloga americanista especializada en cuestiones relacionadas con los pueblos indígenas, la biodiversidad, los conflictos medioambientales y los derechos territoriales de los pueblos de la Amazonia brasileña, peruana y ecuatoriana. El acto fue moderado por Aníbal G. Arregui, antropólogo del CINAF.